miércoles, 12 de noviembre de 2008

¿DESARROLLO O SUBDESARROLLO?

El periodismo es una herramienta fundamental, que así como la implantación de nuevas tecnologías a través de procesos de desarrollos, este también ha venido evolucionando con el pasar del tiempo, creando así un fácil acceso a el, desde lo que llamamos internet. Pero actualmente en Colombia, el periodismo se presenta como un oficio normal que cualquiera puede ejercer, que cualquiera puede tener acceso a el; y por ende las amenazas y los inconvenientes ante este echo son inevitables, amenazas que son llevadas bajo una bandera de todo un país.
De frente de nosotros, nos encontramos con las nuevas tecnologías, como el internet y a su vez la generación de la Web 2.0; que nos permite la interacción virtual por medio de sitios webs tales como Wikipedia, Facebook, blogger y otros, y que a su vez permite la complementación de nuestros conocimientos por el acceso a estos. El blogger, nos sirve de puente como base de instrumentación para un conocimiento mas afianzado sobre cualquier tema determinado. En el campo del periodismo, paginas como google y otras bases de información permite al periodista afianzar sus conocimientos, ante esta situación, podemos decir que ya el periodismo sube su escalón para ser periodismo digital, donde los medios impresos pasan a segundo plano, y empiezan a tomar importancia las paginas webs de cada medio de comunicación; por ejemplo el tiempo.com, elespectador.com y otras son paginas que ofrecen otra manera de ver el periodismo, en estos sitios es fácil acceder a ellos, gracias a las nuevas tecnologías que se implantan en los procesos de desarrollo de la sociedad.
Pero esto se puede ver también como un arma de doble filo, ya que dentro de la sociedad consumista, se generan miedos de personalidad gracias a paginas tales como Facebook, hi5 y otras.
Lo que para unos casos es un desarrollo, para otros se convierte en subdesarrollo de nosotros mismos. Las tecnologías son nuevos vicios que se adquieren y que se les da el uso de acuerdo a nuestro beneficio.

No hay comentarios: